Loading icon

Galería Borghese en Roma.

La Galería Borghese es un museo en Roma, Italia, ubicado en la antigua Villa Borghese Pinciana. El edificio fue construido por el arquitecto Flaminio Ponzio, desarrollando bocetos del propio Scipione Borghese, quien lo utilizaba como casa de campo en su propiedad romana.

La Galería Borghese

La Galería Borghese alberga una parte importante de la colección de arte privada del cardenal Scipione Borghese, quien comenzó a construir su colección en 1605 y finalmente acumuló alrededor de 1640 pinturas (de las cuales más de 100 se pueden ver actualmente), 500 esculturas y 1000 antigüedades.

Desde hace mucho tiempo ha sido uno de los sitios turísticos más populares de Roma; sin embargo, sus horas de apertura se han reducido considerablemente desde 2007 debido a trabajos de renovación. Reabrirá el 1 de marzo de 2020 como parte de una extensa campaña de renovación que costó $25 millones e incluye la restauración de obras clave, como el Amor Sagrado y Profano de Tiziano.

Colección Borghese

La Galería Borghese alberga una parte importante de la colección Borghese de pinturas, esculturas y antigüedades, iniciada por el cardenal Scipione Borghese, sobrino del papa Paulo V (1605-1621).

La villa fue construida entre 1615 y 1618 para Scipione en la colina Pinciana de Roma, como parte de un extenso complejo diseñado por Flaminio Ponzio. Al principio se llamaba"Villa Pinciana", pero más tarde cambió su nombre a Villa Borghese (por el nombre de su nuevo propietario). Recibió su nombre actual de su propietario, Marcantonio Flaminio (hermano de Flaminia Ponzia), quien la compró a Carlo Francesco Turchi en 1738 y añadió alas alrededor de los cuatro lados de su patio central.

En 1749 vendió sus tierras y villetta al príncipe Marcantonio IV Mattei; luego pasó a otras manos hasta 1806, cuando el hermano de Napoleón, José Bonaparte, la vendió nuevamente, esta vez sin ninguna adición, al príncipe Camillo Borghese (1775-1832), quien se había casado con la princesa Paolina Bonaparte en 1803.

Las habitaciones que ahora están abiertas al público albergaban la administración central de la familia y sus actividades económicas. En esta sección del palacio, encontrarás salas que se utilizaban para recibir invitados, así como otras utilizadas para gestionar los negocios y las finanzas de la familia. Los Borghese también coleccionaban arte, que se exhibía en toda la casa de muchas formas diferentes (ver más abajo).

Durante su ocupación de Roma entre 1798 y 1800, las tropas francesas confiscaron este edificio para utilizarlo como su sede. La familia Borghese se vio obligada a huir y no regresó hasta 1815. En 1816, la Villa Aldobrandini despertó el interés de la hermana de Napoleón, Elisa, quien solicitó al Papa Pío VII permiso para comprarla; él se negó debido a su alto precio, pero le permitió alquilarla por una suma anual equivalente en ese momento (unos $100). La villa siguió siendo utilizada por miembros de la nobleza hasta después de la Segunda Guerra Mundial, cuando fue vendida por el príncipe Camillo Ruspoli, el último propietario en ese momento, durante sus procesos de quiebra con el banco Credito Italiano (ahora Intesa Sanpaolo).

La Galleria Borghese presume de una de las colecciones más importantes del mundo de esculturas y antigüedades romanas.

La colección incluye importantes esculturas de Bernini, así como de Caravaggio, quien nació cerca en Artena. Otros artistas representados incluyen a Rafael y Tiziano, entre otros de períodos anteriores y posteriores, como Giambologna, cuya estatua 'Venus' destaca prominentemente desde su posición en la entrada de este famoso museo-palacio, con su base de mármol blanco contrastando con cortinas de terciopelo negro detrás de las cuales los visitantes pueden ver otras piezas dentro de este vasto repositorio para los amantes del arte de todo el mundo.